Nos situamos en la frontera final: la interfaz entre el cerebro y la máquina. Desarrollamos sistemas de electrodos de alta densidad y los modelos de IA necesarios para leer y escribir información en el cerebro. Nuestro objetivo es restaurar funciones perdidas, aumentar las capacidades humanas y, en última instancia, lograr una simbiosis total con la IA.
Control de Prótesis por el Pensamiento
Interfaces que permiten a los amputados controlar extremidades robóticas avanzadas de forma intuitiva y natural.
Comunicación Directa Cerebro a Cerebro/Computadora
Investigación de protocolos para la comunicación telepática asistida por tecnología, tanto entre humanos como con IAs.
Tratamiento de Trastornos Neurológicos
Uso de BCI de circuito cerrado para tratar la epilepsia, la depresión o el párkinson mediante la modulación precisa de la actividad cerebral.
Restauración de la Capacidad de Habla
Desafío
Un paciente con parálisis total (locked-in syndrome) había perdido la capacidad de comunicarse.
Solución
Implantamos un array de microelectrodos en la corteza motora del paciente y entrenamos un modelo de IA para decodificar las señales neuronales asociadas a la intención de hablar. Estas señales se traducían en texto en una pantalla en tiempo real.
Resultado
El paciente fue capaz de comunicarse a una velocidad de 18 palabras por minuto con una precisión del 95%, restaurando su conexión con el mundo.