Tratamos el ADN como el código fuente de la vida. En la intersección de la IA, la automatización robótica y la biología, nuestra investigación busca crear un ciclo virtuoso: usar la IA para diseñar y comprender sistemas biológicos, y luego usar esos sistemas para generar datos que entrenen mejores modelos. Nuestro objetivo es industrializar la biología, convirtiéndola en una disciplina de ingeniería predecible y escalable.
Almacenamiento de Datos en ADN
Desarrollo de sistemas para codificar y leer enormes cantidades de datos digitales en moléculas de ADN, ofreciendo una solución de archivo a larguísimo plazo y ultra-densa.
Plataformas de 'Cloud Lab' Automatizadas
Laboratorios robóticos que permiten a los científicos ejecutar experimentos biológicos de forma remota, acelerando drásticamente el ciclo de diseño-construcción-prueba-aprendizaje.
Medicina Hiper-Personalizada
Análisis del genoma completo de un paciente para diseñar terapias de ARNm o celulares personalizadas, únicas para su perfil genético y enfermedad.
Diseño de una Enzima para la Degradación de Plásticos
Desafío
Los plásticos como el PET no son fácilmente biodegradables. Se necesitaba una enzima mucho más eficiente que las existentes en la naturaleza.
Solución
Utilizamos nuestra plataforma de IA generativa para diseñar una nueva enzima. El modelo exploró millones de posibles secuencias de aminoácidos y predijo sus estructuras 3D y su afinidad por el PET. La mejor candidata fue sintetizada y probada.
Resultado
La enzima diseñada por IA demostró ser 10 veces más rápida en la degradación de PET que la mejor enzima natural conocida, abriendo una vía para el reciclaje biológico a escala industrial.